☕ Noticias más relevantes del e-commerce #714
Shein, BBVA, Tendencias, Blip, OMC, Grupo Coopel, Buscalibre, MinTIC y Findeter, E-commerce 2024.
Café con Digital, el boletín digital en el que te contamos las ocho noticias más relevantes del e-commerce. Saludos a los 7 nuevos suscriptoras/es de la semana, ya somos 3,615, gracias por unirse.
📈 Gráfico del día
☕ Un café expreso…
Planes de Shein en 2024
BBVA se asocia con Google Wallet en México
Antevenio lanza estudio sobre tendencias de compra online para el Día de Reyes en México
Blip adquiere GUS con el objetivo aprovechar el crecimiento del e-commerce en México
Conclusión de las negociaciones en la OMC para normas mundiales de e-commerce
Grupo Coppel ha invertido 660 millones de pesos en un campus digital
MinTIC y Findeter, financian la creación de páginas de e-commerce en Colombia
3 perspectivas para e-commerce 2024 según expertos
👇 Mas detalles 👇
📊 Lunes de Encuesta
🛒Noticias más relevantes del e-commerce
1 . Planes de Shein en 2024. La plataforma de venta online, tiene previsto salir a bolsa en EE.UU. Implementará cambios, incluyendo el lanzamiento de Shein Exchange, una sección de ropa de segunda mano similar a eBay. Además, planea abrir 30 pop-up stores en todo el mundo aprovechando la tendencia rentable de estas tiendas temporales. (BusinessInsider)
#Shein2024 #ModaOnline #Ecommerce
2 . BBVA se asocia con Google Wallet en México. Permitiendo a los usuarios mexicanos vincular sus cuentas para realizar pagos y transacciones digitales. La colaboración busca impulsar la digitalización de la economía mexicana, ofreciendo a los clientes más opciones para compras online y físicas. (Marketing4Ecommerce)
#BBVA #GoogleWallet #PagosDigitales
3 . Antevenio lanza estudio sobre tendencias de compra online para el Día de Reyes en México. De acuerdo con la empresa, se espera que el 17.2% de los consumidores destine entre $501 y $1,000 pesos. La omnicanalidad es clave, con el 71% de los compradores combinando compras online y en tiendas físicas. El ahorro de dinero y tiempo impulsan las compras online, con el 64% eligiendo el e-commerce por promociones y descuentos, y el 63% valorando la conveniencia de ahorrar tiempo en traslados. (Marketing4Ecommerce)
#EcommerceMéxico #ReyesMagos
4 . Blip adquiere GUS con el objetivo aprovechar el crecimiento del e-commerce en México. Que representa el 17% del mercado de Latinoamérica. Blip, especializada en soluciones de inteligencia artificial conversacional, espera un crecimiento del 50% en sus ingresos consolidados al aumentar su presencia en el país, impulsado por la fuerte adopción de la mensajería, especialmente a través de WhatsApp.(Milenio)
#BlipExpansion #EcommerceMexico #GUSAcquisition
5 . Conclusión de las negociaciones en la OMC para normas mundiales de e-commerce. Abarcaron tres áreas clave: facilitación del comercio digital, entorno digital abierto y confianza de empresas y consumidores. El comercio digital sigue creciendo rápidamente, y la JSI planea abordar cuestiones pendientes en 2024, como derechos de aduana sobre transmisiones electrónicas y desarrollo de productos de TIC con criptografía. (ReporteAsia)
#EcommerceMuncial #NormasComerciales #OMC
6 . Grupo Coppel ha invertido 660 millones de pesos en un campus digital. Un centro de desarrollo de software creado con el propósito de potenciar los préstamos digitales y diversas ofertas de servicios financieros. La empresa busca aumentar la participación de las ventas en línea del 8 al 20% mediante inversiones en tecnología y herramientas digitales. (Contxto)
#GrupoCoopel #CampusDigital #EcommerceMéxico
7 . MinTIC y Findeter, financian la creación de páginas de e-commerce en Colombia. Con 9.000 millones de pesos colombinos para 5.000 comerciantes y empresarios. El programa Tu Negocio en Línea brinda capacitaciones, asesorías digitales y apoyo en marketing digital a los participantes. Además, las tiendas virtuales creadas incluirán subdominio, hosting, opciones de pagos virtuales, carrito de compras, logística y posventa. (Bluradio)
💡 Tips, KPIS y recomendaciones
8 . 3 perspectivas para e-commerce 2024 según expertos
Hacer de cada opción de pedido disponible para los compradores minoristas.
Keith Kirkpatrick, director de investigación de aplicaciones empresariales para The Futurum Group, destaca la importancia de la conectividad de datos para ofrecer múltiples opciones de compra a los consumidores.
Los anuncios comprables para umpulsar las ventas del e-commerce.
Michael Scott, vicepresidente de ventas y operaciones publicitarias de Samsung Ads resalta el deseo de una experiencia omnicanal y que según una encuesta hay mayor probabilidad de que los consumidores recuerden e interactúen con este tipo de anuncios.
Usar la IA para un tonó óptimo y consistencia de marca.
Joscha Koepke, jefe de producto de Connectly, menciona que en 2024, la adquisición del tono adecuado mediante la IA se convertirá en una prioridad para las marcas, especialmente a medida que amplíen su presencia en diversos canales.