☕ Noticias más relevantes del e-commerce #941
Amazon, Shein, Temu, Venta por catálogo,, Whirlpool, Cadena de suministro, Gamers México, Trends e-Commerce Summit, Wallet passes, Blockchain.
Café con Digital, el boletín digital en el que te contamos las ocho noticias más relevantes del e-commerce. Saludos a los 10 nuevos suscriptoras/es de la semana, ya somos 3,989, gracias por unirse.
📈 Gráfico del día
☕ Un café expreso…
Amazon México marcó un récord histórico durante El Buen Fin, consolidándose como un actor clave en el e-commerce
La venta por catálogo en México ha hecho que compañías como Shein y Temu, crezcan a través de vendedores directos
Whirlpool ha fortalecido su cadena de suministro en América Latina, obteniendo el 80% de sus componentes de la región
El 88% de los gamers en México realizan compras dentro de los videojuegos, impulsados por marcas reales que enriquecen la experiencia
El Trends e-Commerce Summit 2025 se llevará a cabo el 26 de noviembre, siendo el evento online más grande de LATAM sobre comercio electrónico
Los "wallet passes" son pases digitales que facilitan la interacción entre consumidores y comercios a través de teléfonos móviles
La tecnología blockchain está transformando los programas de lealtad, ofreciendo estructuras de recompensas más flexibles y atractivas
Formas en que la IA puede transformar las expectativas de tus clientes dentro del comercio electrónico, de acuerdo con Forbes
👇 Mas detalles 👇
🛒Noticias más relevantes del e-commerce
1 . Amazon México marcó un récord histórico durante El Buen Fin, consolidándose como un actor clave en el e-commerce. De cara a Black Friday y Cyber Monday, ofrece descuentos de hasta 55%, meses sin intereses y opciones de pago accesibles. Gabriela Castillo, gerente de Comunicación, destacó el crecimiento de doble dígito en ventas y el potencial del mercado mexicano. Desde 2015, Amazon ha invertido MXN$110,000M, incluyendo MXN$28,000M en 2023, mejorando su infraestructura y métodos de pago como Kueski Pay y vales de despensa. (ElEconomista)
#Amazon #México #BuenFin #ComprasNavideñas
2 . La venta por catálogo en México ha hecho que compañías como Shein y Temu, crezcan a través de vendedores directos. Según Rest of the World, hay 3.1M de personas dedicadas a esta actividad, y seis de cada diez ya venden productos de plataformas online, según Bitácora Social. En redes sociales y apps como Facebook, WhatsApp y TikTok, proliferan grupos donde los vendedores comparten catálogos. El perfil de los vendedores de Shein son principalmente mujeres de 35 a 44 años, coincidiendo con el perfil general: 73% son amas de casa, urbanas y venden productos de varias empresas.(ReasonWhy)
#Shein #Temu #VentaDirecta #Catálogo
3 . Whirlpool ha fortalecido su cadena de suministro en América Latina, obteniendo el 80% de sus componentes de la región. Mediante 5 plantas y 6 CEDIS en México, la empresa ha mejorado su capacidad para atender tanto el mercado local como el de exportación. La compañía ha invertido en tecnologías avanzadas, como la IA en electrodomésticos y el análisis de datos en tiempo real, lo que le ha permitido optimizar la eficiencia y cumplir con los estándares de sostenibilidad. Estas tecnologías también han contribuido a mejorar la calidad, productividad y experiencia del usuario. (T21)
#Whirlpool #CadenaDeSuministro #Innovación #LATAM
4 . El 88% de los gamers en México realizan compras dentro de los videojuegos, impulsados por marcas reales que enriquecen la experiencia. Según Comscore, casi la mitad prefiere marcas auténticas en lugar de ficticias. Este comportamiento se refleja en el interés por juegos gratuitos o freemium y en la interacción en plataformas de streaming y redes sociales. El 48% considera que las marcas reales aportan autenticidad a su experiencia de juego, favoreciéndolas sobre las ficticias, lo que se potencia con el uso de apps como WhatsApp y Twitch. (Marketing4ecommerceMX)
#Gaming #ComercioDigital #PublicidadInteractiva
5 . El Trends e-Commerce Summit 2025 se llevará a cabo el 26 de noviembre, siendo el evento online más grande de LATAM sobre comercio electrónico. Este evento contará con la participación de expertos de empresas como Amazon y Google, quienes discutirán las tendencias más relevantes para el ecommerce del futuro, tales como la IA, el comercio unificado y el auge de los marketplaces. Además, se abordarán las proyecciones para el ecommerce en México, Colombia, Perú y Chile, destacando cómo la logística y las nuevas tecnologías están transformando el panorama del comercio electrónico en la región. (AméricaRetail)
#TrendsSummit2025 #LATAM #Ecommerce
6 . Los "wallet passes" son pases digitales que facilitan la interacción entre consumidores y comercios a través de teléfonos móviles. Representan boletos, tarjetas de embarque, seguros, programas de fidelización y cupones, almacenados en apps como Apple Wallet o Google Pay. Estos pases agilizan transacciones, mejoran la seguridad y permiten actualizaciones automáticas y notificaciones push. Permitiendo a las marcas mantener contacto constante, ofrecer promociones personalizadas y fomentar la lealtad, especialmente en temporadas de alta demanda.(PracticalEcommerce)
#WalletPasses #MarketingMóvil #VentasOnline
7 . La tecnología blockchain está transformando los programas de lealtad, ofreciendo estructuras de recompensas más flexibles y atractivas. Según PYMNTS, se proyecta que el mercado de lealtad superará los USD$24 mil millones en ingresos en los próximos cinco años, con marcas compitiendo por aprovechar el potencial de blockchain para crear programas más rentables. Las generaciones más jóvenes, están impulsando la demanda de estos programas, con más de tres cuartas partes de los millennials y el 71% de la Gen Z considerando vitales los programas de fidelización para la lealtad a la marca. (PYMNTS)
#Blockchain #LealtadDigital #Fidelización #GeneracionesJóvenes
💡 Tips, KPIS y recomendaciones
8 . Formas en que la IA puede transformar las expectativas de tus clientes dentro del comercio electrónico, de acuerdo con Forbes.
Experiencias Personalizadas para Clientes
La personalización de la compra aumenta ventas y satisfacción, por lo que es clave invertir en herramientas que integren datos y cumplan con las regulaciones de privacidad.
Recomendaciones de Productos Mejoradas
Los motores de recomendación aumentan el valor del pedido promedio, siendo fundamental ajustar los algoritmos mediante pruebas A/B y retroalimentación.Búsqueda Visual y por Voz
Mejora la experiencia de compra al permitir la búsqueda visual y por voz, asegurando la precisión y facilidad de uso de estas tecnologías.Automatización de Descripciones de Productos
Genera descripciones de productos optimizadas para SEO, liberando recursos para actividades estratégicas, pero es crucial auditar el contenido para asegurar calidad y originalidad.Realidad Aumentada y Pruebas Virtuales
Estas herramientas permiten visualizar productos antes de comprarlos, lo que aumenta la confianza, reduce devoluciones y mejora las conversiones al invertir en interfaces fáciles de usar.